DINERO:
Ecuador y las Islas Galápagos han sido oficialmente "dolarizados". En todas las islas se aceptan dólares estadounidenses. La Mastercard y la Visa son las tarjetas de crédito más aceptadas, mientras que la American Express no es tan comúnmente aceptada.
El banco en las islas es El Banco del Pacífico.
Tambien existe el Banco del Fomento, pero sirve para realizar transacciones para los locales, y es muy lento.
El Banco de Pacifico En Puerto Ayora:
Aquí puedes cambiar tus cheques de viajero con un 5% de comisión
(no tiene sentido, ¡ya lo sabemos!) El banco abre de lunes a viernes
de 8:00 a 3:30 y los sábados de 9:30 a12:30. No se aceptan cheques
personales de otros bancos.
Los cajeros automáticos funcionan
24 horas y aceptan tarjetas VISA, Cirrus y Mastercard.
Las islas no son económicas en ningún sentido, así
que calcula un presupuesto de 60 dólares al día por persona
para hospedaje básico y alimentos. Todo lo demás es extra.
Pero mantén presente que esta es una oportunidad única,
así que no te pierdas de lo extraordinario por culpa de un bajo
presupuesto.
El alojamiento puede variar desde 20 dólares hasta
más de 150 dólares por noche por persona; a veces es posible
negociar si piensas quedarte algunas noches en un mismo lugar…pero
prepárate a pagar alrededor del doble de los precios del Ecuador
continental
CUOTAS E IMPUESTOS:
Todo el mundo está obligado a pagar una cuota de 100 dólares a su llegada a las islas. En el pasado era posible conseguir un descuento de estudiante, pero ya no se acepta. Los únicos individuos exentos de esta cuota son los residentes de las islas, los residentes de Ecuador o los pertenecientes al Pacto Andino (y aún así tienen que pagar 50 dólares). La cuota de entrada es un valor muy bajo a pagar para mantener estas islas maravillosas. La cuota ayuda a financiar el mantenimiento de los parques y otros proyectos nacionales.
La cuota de entrada al parque se distribuye como sigue: 40% para el
Parque Nacional Galápagos; 20% para las municipalidades de Galápagos;
10% para el Gobierno de la
Provincia de Galápagos; 10% para el Instituto Nacional Galápagos
(INGALA); 5% para la Reserva Marina Galápagos; 5% para el Sistema
de Inspección y Cuarentena de la Provincia de Galápagos;
5% para el INEFAN (Servicios de Parques Nacionales); 5% para el Ejército
Nacional. En suma, estas cuotas se destinan a la protección y
preservación de las islas.
SECURE ONLINE PAYMENT
Para Mayor información y reservas
Contáctenos
Teléfono: +57 1 7456019
Nuestra garantía de tener los mejores precios
Si usted encuentra en otro sitio web un precio en línea mas bajo por alguno de los servicios que Galapaguide.com ofrece, nosotros igualaremos ese precio en forma incondicional.
PAGO SEGURO EN LINEA