HISTORIA DE LAS ISLAS GALAPAGOS ECUADOR

 
Google+


HISTORIA DE LAS ISLAS GALAPAGOS


Las islas Galápagos cuentan con una pintoresca historia que incluye piratas, balleneros, cazadores de focas y también amor y misterio (busca la historia de la isla Floreana, y lee el libro Floreana de Margaret Wittmer). Como ha sucedido con casi todas las grandezas en el mundo, el descubrimiento del archipiélago fue un accidente que sucedió mientras Tomás de Berlanga, obispo de Panamá, navegaba de Panamá a Perú. El rey Carlos V de España fue informado de las enormes tortugas con forma de silla de montar o “galápago” que se encontraban en el archipiélago, y a partir de ahí recibieron su nombre.






Durante los siglos XVIII y XIX, la Revolución Industrial cambió las necesidades de materia prima de la corona española, desplazando al oro por el aceite que se extraía de la grasa de ballena. Cien años de explotación de tierra y de las aguas llevaron a tortugas, ballenas y focas al peligro de extinción. Hoy en día, en las islas podrás notar que las focas titubean para acercarse a las multitudes, al igual que otros animales: han evolucionado y aprendido el miedo. El más famoso visitante de las islas ha sido probablemente Charles Darwin. En 1835 el sabio visitó las islas para estudiar su flora y fauna, y concluyó que, para sobrevivir, las especies sufren alteraciones graduales basadas en las condiciones ambientales. En 1859, después de 20 años de reunir evidencia para apoyar sus teorías, Darwin publicó El Origen de las Especies por Selección Natural.

Ecuador reivindicó las Islas Galápagos en 1832, y los Estados Unidos y Gran Bretaña se disputaron su control durante los subsecuentes cien años. Sorprendentemente, no fue sino hasta 1959 que las islas fueron nombradas Parque Nacional. El turismo comenzó en los años 1960.

En 1978, las islas Galápagos fueron declaradas Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, enfatizando su valor universal. Hoy, aproximadamente 70,000 personas las visitan cada año.

“Cuando veo estas islas, tan cercanas una de la otra, poseídas por una escasa reserva de animales, ocupadas por estas aves que difieren ligeramente en su estructura pero que llenan el mismo espacio en la Naturaleza, debo sospechar que existen variedades... si existe el más mínimo fundamento para estas observaciones, merece la pena que la zoología de los archipiélagos sea examinada, ya que tales hechos pondrían en duda la estabilidad de las especies” - Darwin.


Las islas Galápagos cuentan con una pintoresca historia que incluye piratas, balleneros, cazadores de focas y también amor y misterio (busca la historia de la isla Floreana, y lee el libro Floreana de Margaret Wittmer). Como ha sucedido con casi todas las grandezas en el mundo, el descubrimiento del archipiélago fue un accidente que sucedió mientras Tomás de Berlanga, obispo de Panamá, navegaba de Panamá a Perú. El rey Carlos V de España fue informado de las enormes tortugas con forma de silla de montar o “galápago” que se encontraban en el archipiélago, y a partir de ahí recibieron su nombre.






SECURE ONLINE PAYMENT

Paypal secure online payment

American expressDiscoverEcheckMaster CardVisa

Para Mayor información y reservas

Contáctenos

Teléfono: +57 1 7456019

Nuestra garantía de tener los mejores precios

Si usted encuentra en otro sitio web un precio en línea mas bajo por alguno de los servicios que Galapaguide.com ofrece, nosotros igualaremos ese precio en forma incondicional.

 

PAGO SEGURO EN LINEA

Paypal secure online payment

American express Discover Echeck Master Card Visa










ISLAS GALAPAGOS ECUADOR CRUCEROS TOURS GUIA DE VIAJE BUCEO